ARTICULO

SEO local vs. SEO nacional vs. SEO global: ¿Cuál es mejor para tu negocio?

El SEO es el proceso de preparar tu sitio web para obtener una mejor visibilidad en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).

Sin duda, el SEO es crucial para ofrecerte una forma rentable de llegar a clientes potenciales mediante búsquedas orgánicas, desarrollar el conocimiento de tu marca y atraer tráfico valioso a tu sitio web sin depender de publicidad de pago.

No importa si tienes un restaurante local, un negocio de comercio electrónico o una empresa SaaS que busca interactuar con un público global: existen diferentes tipos de estrategias de SEO que pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales. ¿Cuáles son? Lee el blog completo de Webseocr.

Analicemos las diferencias y descubramos cuál se adapta mejor a las necesidades de tu negocio.

SEO LOCAL VS SEO NACIONAL

¿Qué es el SEO local?

El SEO local es la técnica que optimiza un sitio web para las búsquedas locales y aumenta sus posibilidades de aparecer en ellas. Te ayuda a aparecer en los resultados de búsqueda cuando las personas buscan algo usando el filtro «cerca de mí» o cuando te diriges a una ubicación específica.

➔ Cómo funciona el SEO local:
Optimización de Google My Business (GMB):
El perfil de GMB debe estar protegido y completamente optimizado, ya que es fundamental para el SEO local. Esto permite que la ubicación de tu negocio aparezca en las redes de búsqueda locales, Google Maps y el «paquete de 3» local, donde es más probable que los usuarios encuentren negocios. Asegúrate de completar tu perfil proporcionando datos comerciales, horario de atención y fotos correctos, y publica actualizaciones con frecuencia.

Palabras clave locales:
El SEO local se basa en gran medida en la segmentación por palabras clave orientadas a áreas geográficas. Por ejemplo, un plomero buscará palabras clave como «plomero cerca de mí» y «plomero de emergencia en [nombre de la ciudad]». Por lo tanto, incluir estas palabras clave en el cuerpo del texto, las URL, las metaetiquetas y las entradas del blog puede mejorar el posicionamiento local. Citas y reseñas locales:
Alrededor del 80 % de los encuestados apoya el uso de citas o la presencia constante de empresas en Yelp, Páginas Amarillas o redes sociales. Esto también ayuda a mejorar tu posicionamiento en buscadores y a que los clientes potenciales confíen en tu negocio, especialmente si tienes reseñas en GMB junto con otras reseñas positivas.

➔ ¿Quién debería usar SEO local?:
El SEO local ofrece una solución ideal para empresas que operan en una zona específica y dependen de clientes locales. Entre ellas se incluyen:

Restaurantes y cafeterías: Atraen a los residentes de la zona que buscan un lugar para comer.
Negocios de servicios: Empresarios como plomeros, Médicos, electricistas y agentes inmobiliarios que necesitan acceder a usuarios de la región.
Tiendas físicas: Atrae a clientes a tiendas locales asegurándote de que tu negocio aparezca en los resultados de búsqueda locales.
Proveedores de servicios sanitarios: Farmacias, hospitales, clínicas, dentistas y otros profesionales sanitarios que atienden a pacientes en la zona.

SEO LOCAL VS SEO NACIONAL

¿Qué es el SEO Nacional?

El SEO Nacional se centra en la preparación de un sitio web para atraer usuarios de todo el país. A diferencia de la estrategia de SEO regional, no se centra en ubicaciones específicas y trabaja con una intención de búsqueda más amplia y palabras clave para crear una red de tiendas en todo el país.

➔ Cómo funciona el SEO Nacional:
Segmentación por palabras clave para audiencias más amplias:
El mejor SEO Nacional se centra en el uso de palabras clave no orientadas a la ubicación. Por ejemplo, en lugar de optimizar para frases como «tienda de ropa en [nombre de la ciudad]», una plataforma de comercio electrónico se centrará en «mejor tienda de ropa en línea». La idea es posicionarse para alta competencia, mucho tráfico y palabras clave genéricas de base amplia.

Marketing de contenidos:
Producir información valiosa, informativa y entretenida hace que tu audiencia considere tu marca creíble. En concreto, un blog y guías con contenido de alcance nacional son importantes para que las páginas atraigan más tráfico y ganen mayor credibilidad.

Link Building:
Crear backlinks de alta calidad es clave para aumentar la autoridad del dominio o la visibilidad del sitio a nivel nacional. Esto incluye la adquisición de enlaces de otros sitios web, blogs del sector y medios importantes para mejorar la posición de su sitio en los motores de búsqueda.

➔ ¿Quién debería usar SEO nacional?:
Optar por servicios de SEO nacional es recomendable para organizaciones que desean comercializar sus productos o servicios a clientes de un país específico. Si su startup opera en un país y depende del marketing para clientes en todas las regiones, una estrategia de SEO nacional le permitirá alcanzar el éxito, ya que busca llegar a los más alejados. Algunos ejemplos incluyen:

Plataformas de comercio electrónico: Tiendas en línea que buscan captar clientes en todo el país.
Proveedores de servicios nacionales: Entre los proveedores de servicios nacionales se incluyen empresas de logística, empresas de software y aseguradoras.
Startups tecnológicas: Empresas con un mercado más amplio, centradas en internet y servicios o productos de TI.

SEO LOCAL VS SEO NACIONAL

¿Qué es el SEO Global?

El SEO Global se refiere al método para posicionar su sitio web estratégicamente para atraer a personas de diferentes partes del mundo. Se refiere a procesos que buscan hacer visible su negocio en búsquedas internacionales y que se adaptan a las necesidades de diferentes mercados.

➔ Cómo funciona el SEO Global:
SEO Multilingüe:
Si una empresa desea que su sitio web se muestre a un público que no habla inglés, es importante contar con múltiples traducciones del contenido. Este proceso consiste en traducir el contenido web a diferentes idiomas, adaptándolo a la forma en que las personas de un idioma determinado buscan información en línea. Estas incluyen etiquetas como reflag, que ayudan a los motores de búsqueda a identificar el idioma o la zona geográfica a la que se refiere el contenido.

Orientación a Múltiples Países:
Cada país tiene sus propias herramientas de búsqueda, y cada una emplea un modelo de clasificación único. Por ejemplo, Baidu se usa comúnmente en China, mientras que Google es el más utilizado por personas de todo el mundo. Es importante destacar que una campaña de Estrategia SEO Global debe ajustarse a las tendencias y prácticas de los usuarios de cada país objetivo y a los diferentes motores de búsqueda.

Segmentación por Palabras Clave Globales:
A diferencia del SEO Nacional, las Prioridades SEO Globales consideran la segmentación por palabras clave generales e internacionales que resulten atractivas para los usuarios internacionales. Por ejemplo, un proveedor de servicios SEO deberá trabajar con palabras clave como «servicios SEO Globales» o «marketing SEO Global». La búsqueda de las palabras clave adecuadas para dos o más áreas garantiza que el contenido sea relevante para usuarios con diferentes orígenes culturales y que hablan diferentes idiomas.

➔ ¿Quién debería usar SEO Global?:
El SEO Global es perfecto para las empresas que buscan internacionalizarse. Algunos ejemplos son:

Fabricantes de Productos Globales: Organizaciones que comercializan productos a nivel internacional con la intención de captar clientes en todo el mundo.

Empresas SaaS: (empresas de aplicaciones o software que ofrecen soluciones a usuarios finales en todo el mundo).

Distribuidores Internacionales: Empresas de internet que ofrecen productos en mercados extranjeros y que requieren una cobertura de mercado efectiva.

SEO Local vs Nacional vs SEO Global: Diferencias Clave:
Es importante distinguir entre SEO local vs nacional vs global al seleccionar una estrategia de SEO efectiva para tu startup. Estas estrategias no son similares en cuanto a las palabras clave específicas que se utilizan, el tamaño de la audiencia, el nivel de competencia y el trabajo requerido, ni los costos asociados. A continuación, se presenta una comparación de los tres enfoques:

➔ SEO Local vs SEO Nacional: Diferencias Clave
Segmentación por Palabras Clave
El SEO local utiliza palabras clave orientadas a la ubicación, como «restaurante en [nombre de la ciudad]» o «servicio de plomería cerca de mí», para satisfacer los intereses de las personas en una estación determinada.

Por otro lado, el mejor SEO nacional se centra más en palabras clave más generales del país, como «mejor tienda en línea» o «excelentes servicios de entrega a domicilio en todo el país», por ejemplo. El SEO local optimiza para usuarios que buscan servicios o productos cercanos en internet, mientras que una campaña de SEO nacional se dirige a usuarios de todo el país.

Alcance de Público
En este tipo de SEO, la base de clientes objetivo se encuentra dentro de una región geográfica seleccionada dentro de un país, región o ciudad. La plataforma es adecuada para empresas que ofrecen sus servicios o productos a personas que viven en zonas cercanas, como cafeterías, tiendas locales y proveedores de servicios.

Por otro lado, la estrategia de SEO nacional es un enfoque que busca llegar a clientes en todo el país. Este enfoque es más adecuado para organizaciones que atienden a clientes en todo el país, como empresas de comercio electrónico o proveedores de servicios.

Competencia
La competencia del SEO local es comparativamente menor, principalmente porque se centra en una zona geográfica pequeña en comparación con la competencia global del SEO. Esto ofrece a las empresas locales una mejor perspectiva de las posibles palabras clave dentro de su área.

Por lo tanto, experimenta una competencia más dura, ya que todas las empresas de todo el país se centran en la misma palabra clave. Cuanto mayor sea la audiencia, más empresas buscan posicionarse en los primeros resultados de los motores de búsqueda.

Esfuerzo y Costo
Normalmente, el SEO local es mucho más sencillo y económico que los servicios de SEO nacional. Algunas de las tareas de la optimización de búsqueda local son las siguientes: reclamar y optimizar la ficha de Google My Business, obtener reseñas locales y utilizar palabras clave locales específicas. Suelen ser más económicas, lo que las convierte en una solución ideal, especialmente para empresas emergentes.

El SEO nacional implica una mayor inversión en marketing de contenidos, análisis de palabras clave más exhaustivos y construcción de enlaces. Requiere mucho tiempo y más recursos si desea centrarse en palabras clave nacionales específicas que coloquen su sitio web en la primera página. ➔ SEO Nacional vs. SEO Global:

Diferencias Clave
Segmentación por Palabras Clave y Alcance de Público
El SEO Nacional, eficiente y óptimo, se centra en palabras clave como «mejores laptops en Dubái», «lugares de vacaciones en EE. UU.», «lugares de vacaciones en Dubái» y muchas otras. Su objetivo es una cobertura nacional. Al igual que el SEO global, los resultados se dirigen a usuarios de diferentes países que hablan distintos idiomas. La Estrategia SEO Global se refiere al uso de palabras clave globales como «servicios SEO globales» o «mejor plataforma de compras en línea a nivel mundial», o bien, al contenido existente adaptado a usuarios de diferentes culturas.

Competencia
La competencia en SEO nacional es bastante alta, pero al mismo tiempo, las empresas se dirigen a un solo país. Sin embargo, el SEO Global es mucho más competitivo porque el usuario compite con múltiples ubicaciones e idiomas. Aplicar a diferentes países lo hace difícil, ya que cada público objetivo tiene diferentes tendencias de búsqueda. El problema aquí no es solo apuntar a los motores de búsqueda de un país específico, sino también a las herramientas SEO más utilizadas a nivel mundial, como Baidu en China, Yandex en Rusia y Google en EE. UU.

Esfuerzo y Costo
Una estrategia de SEO nacional suele requerir más esfuerzo y gasto que una estrategia de SEO local, pero suele ser más sencilla que una estrategia de SEO global. El SEO internacional requiere muchos recursos, ya que es complicado posicionar un sitio web en varios países, traducirlo a varios idiomas y cumplir con diversas jurisdicciones legales.

Además, el SEO global supone un gran reto en cuanto a la inversión necesaria para identificar las palabras clave adecuadas en todo el mundo, traducir el contenido a diferentes idiomas y obtener backlinks de fuentes internacionales. Se ha comprobado que el SEO global es más costoso en comparación con el SEO local debido a la amplia cobertura territorial y al proceso que implica optimizar un sitio web en diferentes países e idiomas.

¿Cuál es la mejor estrategia de SEO para tu negocio?
Es importante que cualquier negocio elija la estrategia de SEO adecuada para sentar las bases de su crecimiento. Existen diferentes tipos de SEO, como el nacional, el local y el internacional, y, por lo tanto, el tipo de negocio determina el enfoque a adoptar en función del público objetivo y los planes de desarrollo.

1. Tipo y tamaño de la empresa
Las pequeñas empresas no pueden emplear la misma estrategia de SEO que las grandes empresas, por lo que es fundamental considerar el tamaño y la naturaleza de la empresa antes de elegir una estrategia de SEO específica.

➔ Pequeñas empresas con ubicación geográfica:
Si su startup ofrece servicios en una localidad específica, como una cafetería, un salón de belleza, servicios de plomería, etc., debe optar por el SEO regional. Maximizar las búsquedas locales le garantiza llegar a clientes potenciales que buscan sus productos o servicios en la localidad.

➔ Empresas nacionales:
Las empresas que gestionan sus operaciones en todo un país como un mercado global, como tiendas online, empresas de reparto o escuelas, deben implementar una estrategia de SEO nacional. Esta estrategia permite llegar a múltiples públicos con una sola promoción y competir eficazmente con el mismo tipo de negocio a nivel nacional.

➔ Negocios internacionales o escalables:
Para negocios con visión de crecimiento global, como muchas organizaciones SaaS o fabricantes, el SEO global es la solución. Es efectivo en el sentido de que su sitio web será apto para uso global y también ayuda a posicionar su marca en varios países.

2. Público objetivo
Una vez que comprenda a sus clientes objetivo, es fundamental identificar una estrategia de SEO adecuada. Considere las siguientes preguntas: ¿Dónde están sus clientes? ¿Cómo utilizan internet para encontrar lo que buscan?

➔ Público objetivo local:
Si todos sus visitantes objetivo se encuentran en una zona geográfica específica, el SEO local se vuelve crucial. Optimice con frases específicas como «pizzerías en [nombre de la ciudad]» y «dentista más cercano». Esto ayudará a atraer clientes locales.

➔ Público objetivo nacional:
Si su mercado objetivo abarca todo el país, concéntrese en palabras clave nacionales y cree materiales que les gusten. Por ejemplo, una tienda de ropa online en EE. UU. querría considerar palabras clave como «ropa de moda para adolescentes» o «ropa formal y económica».

➔ Público objetivo global:
Toda empresa que se dirija a usuarios de todo el mundo debe considerar las características lingüísticas, culturales y de comportamiento de búsqueda de los usuarios de internet en los diferentes países. Estas son tácticas generales de SEO que garantizarán que tu contexto atraiga a audiencias internacionales y se posicione bien con palabras clave locales.

3. Objetivos de Crecimiento a Largo Plazo
La expansión de tu mercado objetivo explica directamente tu plan de SEO para una nueva empresa enfocada en el crecimiento.

➔ Crecimiento Local a Corto Plazo:
El SEO local es una buena opción si quieres asegurar una base de clientes en tu región de inmediato. Puedes aumentar tu impacto visible registrando tu negocio en Google My Business, utilizando palabras clave locales en la optimización y recopilando tantas reseñas de clientes como sea posible.

➔ Expansión Nacional a Mediano Plazo:
Las opiniones de los siguientes Servicios Nacionales de SEO serán de gran importancia para las startups que deseen expandir su mercado a nivel nacional. Establecer backlinks de calidad, producir contenido de calidad y enfocarse en palabras clave populares convertirá a una marca en líder del mercado.

➔ Expansión Global a Largo Plazo:
Cuando los negocios sueñan con globalizarse, necesitan mercados en los que SEO Global se adapte perfectamente. Usa contenido en todos los idiomas principales, investiga las palabras clave utilizadas en otros países y optimiza tu sitio web para diferentes países. Esta función garantiza que tu marca sea competitiva a medida que te expandes internacionalmente.

En resumen:
Elegir el método adecuado de optimización para motores de búsqueda (SEO) es clave para el éxito de tu negocio. Por lo tanto, es importante informarse sobre las diferencias entre SEO local, nacional y global al tomar una decisión. El SEO local se centra en aparecer en búsquedas locales y es perfecto para empresas de nicho.

Los servicios de SEO nacional tienen un alcance más amplio en un país determinado, lo que los hace ideales para empresas emergentes y con cobertura nacional. La estrategia global de SEO implica la integración de enfoques de marketing multinacionales y la segmentación global por frases clave que te ayudan a promocionar tu negocio en el mercado internacional.

Lo ideal es que el SEO siempre se oriente a los objetivos específicos de un negocio. El crecimiento sostenible puede verse redefinido por los objetivos de tu negocio, pero un buen plan garantiza que tu empresa llegue al público adecuado y adquiera autoridad donde realmente importa.

Si dudas sobre qué camino elegir o necesitas ayuda, busca un profesional de SEO.

Webseocr ofrecemos soluciones que ayudan a los negocios a resolver desafíos específicos.

¿Qué hacemos para que tu negocio crezca?

Llevar tu negocio al mercado online puede ser una tarea difícil, pero el primer paso es hacerlo.

Contáctanos hoy mismo para descubrir cómo nuestras  soluciones de SEO pueden beneficiar a tu negocio. El SEO es una excelente manera de que tu negocio tenga presencia online.

¡Así que no te preocupes y deja que nos encarguemos del trabajo duro!

PREGUNTAS FRECUENTES

1- ¿Cuál es la diferencia entre SEO local y SEO nacional?
El SEO regular busca que tu sitio web sea más visible para personas de todo el país o del mundo. Por otro lado, el SEO local busca mejorar la facilidad con la que las personas de tu zona pueden encontrar tu sitio web cuando buscan en línea. Tanto el SEO regular como el SEO local utilizan métodos similares para atraer visitantes.

2- ¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEO local?
Una gran diferencia entre el SEO nacional y el SEO local radica en a quién se intenta llegar. Las campañas de SEO nacional están dirigidas a empresas que desean atraer a un gran número de personas de todo el país. Por otro lado, el SEO local es para empresas que desean conectar con clientes de una zona específica, por lo que su sitio web debe ser atractivo para las personas que viven cerca.

3- ¿Qué es el SEO global?
La optimización global para motores de búsqueda (SEO) te ayuda a crear y mejorar contenido para que personas de diferentes países puedan encontrarlo y utilizarlo.

4- ¿Cuáles son los tres pilares del SEO?
Tres componentes importantes del SEO son la confianza, la relación y el conocimiento.

5- ¿Cómo posicionarse a nivel nacional en SEO?

Aquí tienes algunos consejos para el éxito de tus campañas nacionales de SEO:

  • Desarrolla un plan nacional de SEO.
  • Realiza una investigación de palabras clave.
  • Desarrolla la arquitectura de tu sitio web.
  • Optimiza tu perfil de Google My Business.
  • Gestiona tu reputación online.
  • Gestiona tus menciones locales.
  • Crea contenido.
  • Enlaza tu(s) sitio(s) web.

PREGUNTAS FRECUENTES

1- ¿Cuál es la diferencia entre SEO local y SEO nacional?
El SEO regular busca que tu sitio web sea más visible para personas de todo el país o del mundo. Por otro lado, el SEO local busca mejorar la facilidad con la que las personas de tu zona pueden encontrar tu sitio web cuando buscan en línea. Tanto el SEO regular como el SEO local utilizan métodos similares para atraer visitantes.

2- ¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEO local?
Una gran diferencia entre el SEO nacional y el SEO local radica en a quién se intenta llegar. Las campañas de SEO nacional están dirigidas a empresas que desean atraer a un gran número de personas de todo el país. Por otro lado, el SEO local es para empresas que desean conectar con clientes de una zona específica, por lo que su sitio web debe ser atractivo para las personas que viven cerca.

3- ¿Qué es el SEO global?
La optimización global para motores de búsqueda (SEO) te ayuda a crear y mejorar contenido para que personas de diferentes países puedan encontrarlo y utilizarlo.

4- ¿Cuáles son los tres pilares del SEO?
Tres componentes importantes del SEO son la confianza, la relación y el conocimiento.

5- ¿Cómo posicionarse a nivel nacional en SEO?

Aquí tienes algunos consejos para el éxito de tus campañas nacionales de SEO:

  • Desarrolla un plan nacional de SEO.
  • Realiza una investigación de palabras clave.
  • Desarrolla la arquitectura de tu sitio web.
  • Optimiza tu perfil de Google My Business.
  • Gestiona tu reputación online.
  • Gestiona tus menciones locales.
  • Crea contenido.
  • Enlaza tu(s) sitio(s) web.

SEO LOCAL VS SEO NACIONAL

Translate »
error: Contenido Protegico!!
Scroll al inicio